¿Por qué estudiar en UA?

¿Estás listo para tener tu propio bufete juridico o ser parte del poder judicial de la nación? La Universidad Angelópolis cuenta con las instalaciones que te permitirn desarrollar conocimientos sobre los derechos humanos. Del mismo modo conocimientos sólidos en las ramas centrales del Derecho, que te permitan resolver problemas jurídico-legales.

Oferta laboral

Nuestros egresados se desempeñan en despachos o bufetes jurídicos, departamentos legales de empresas comerciales, industriales, de servicio, entre otras. Al igual que en puestos del poder judicial, como docentes o investigadores en universidades e institutos de enseñanza superior.

Habilidades

• Conocimiento del marco jurídico vigente.
•Capacidad de argumentación e interpretación jurídica.
•Habilidad para enfrentar el conflicto y generar soluciones.
•El manejo de los conocimientos técnicos.
•La empatía y capacidad de comunicación.

Plan de estudios

  • Historia del Derecho
  • Introducción al estudio del Derecho
  • Derecho Romano
  • Teoría del estado
  • Metodología jurídica
  • Introducción a la economía
  • Derecho Penal I (Teoría penal y del delito)
  • Derecho civil I (Personas y familia)
  • Sistemas jurídicos contemporáneos
  • Teoría del proceso
  • Derecho constitucional
  • Teoría de la comunicación
  • Derecho penal II (Delitos en particular)
  • Derecho civil II (Bienes y sucesiones)
  • Derechos humanos
  • Pensamiento universitario
  • Derecho administrativo II
  • Derecho laboral
  • Derecho procesal penal
  • Derecho civil III (Obligaciones)
  • Derecho mercantil I (Sociedades mercantiles)
  • Sociología jurídica
  • Derecho administrativo II
  • Derecho procesal laboral
  • Criminología
  • Derecho civil IV (Contratos)
  • Derecho mercantil II (Títulos de crédito)
  • Filosofía jurídica
  • Derecho internacional público
  • Derecho fiscal
  • Criminalística
  • Derecho procesal civil
  • Derecho procesal mercantil
  • Derecho ecológico y ambiental
  • Derecho internacional privado
  • Derecho procesal fiscal
  • Clínica criminalística
  • Práctica procesal civil
  • Derecho económico
  • Argumentación jurídica
  • Amparo I
  • Propiedad intelectual
  • Proyecto jurídico
  • Juicios orales
  • Derecho electoral
  • Comercio exterior
  • Amparo II
  • Medios alternativos